Mostrando entradas con la etiqueta J. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de octubre de 2008

Juventud en éxtasis I de Carlos Cuauhtemoc

INTRODUCCIÓN
Es una obra que está basada en la historia de la vida de un joven estudiante que tiene que pasar por una enfermedad de transmisión sexual para darse cuenta de que su vida sexual la lleva de manera equivocada, en el proceso de su tratamiento médico conoce a la que después se convierte en su esposa.
En la vida de este muchacho los problemas no solo lo abarcan a él si no que también sé de cuenta que desde el noviazgo de sus padres comenzaron los problemas, después su separación y por último su rencuentro, siendo este último el más satisfactorio ya que él siempre supo que su padre estaba muerto y cuando lo conoce se sorprende tanto.
En el transcurso de su tratamiento cambian muchas cosas dentro de él, como su concepto del aborto, de la mujer, del amor, la sexualidad, del matrimonio, a conocer el verdadero enamoramiento, a conocer a su madre, a dejar que sus sentimientos afloren sin reprimirlos y una de las cosas más importantes que aprende es a conocer lo que verdaderamente es hacer el amor, una frase que estaba demasiado en su vocabulario, pero que nunca antes había sabido lo que esto significaba.
PERSONAJES
Efrén: Personaje principal. Es un estudiante de odontología que se deja llevar por ideas equivocadas acerca del amor y el sexo hasta que la experiencia más dura de su vida lo lleva a cambiar su forma de pensar y de vivir.
José Luis: Personaje secundario. Profesor de Biología, se hace amigo de sus alumnos y trata de orientarlos sobre el verdadero comportamiento de las mujeres y los hombres.
Joana: Personaje secundario: estudiante de odontología compañera de Efrén, es una muchacha alta, atractiva y muy sensual, pero que pasa por situaciones muy difíciles con su mamá y los numerosos padrastros que tiene que la llevan a buscar el amor que le hace falta acostándose con cualquier muchacho hasta que se contagia de Sífilis.
Jessica: Personaje secundario. Es una muchacha que es educada bajo unos regímenes tan conservadores que cuando tiene relaciones con Efrén piensa que él se va a casar con ella por el simple hecho de que ella esta embaraza, pero lo único que recibe es dinero para que se haga un aborto, el cual no se sabe si lo realizó.
Afar Marín: Personaje secundario. Doctor en disfunciones sexuales, hombre culto, aficionado a la ciencia, que fue engañado por su esposa a la que junto con su hijo dejó de verlos por muchos años, ese hijo que perdió resulta ser Efrén.
Dhamar: Personaje Principal. Sencilla y guapa, trabaja como recepcionista con el doctor Afar, es firme en sus principios y valores familiares y en todo momento los defiende contra el mismo amor de su vida que es Efrén con el que se casa.
Adela : Personaje secundario. Es la sirvienta de la casa de la mamá de Efrén.
Marietta: Personaje secundario. Es separada de su madre y de su hermano Efrén después de que su padrastro intenta violarla viviendo así con su padre con el que lleva una maravillosa relación.
Luis: Personaje secundario. Padrastro de Efrén, en un principio trata muy bien a su madre, pero después se vuelve agresivo y en una ocasión intenta violar a Marietta por lo que después es metido a la cárcel.
Es una obra que toca temas como el sexo y la sexualidad de una forma tan real que cualquier joven, padre de familia, maestro o líder juvenil podría entender y le proporciona armas para decir no a las presiones sociales y tomar mejores decisiones sobre sus relaciones íntimas, fue escrita por Carlos Cuauhtémoc Sánchez y hubo toda una serie de opiniones encontradas por su publicación ya que mientras algunas personas lo veían como una buena opción de enseñanza otros lo veían como abrir la puerta al libertinaje.

domingo, 25 de mayo de 2008

Juan Salvador Gaviota de Richard Bach

INTRODUCCIÓN

Este libro trata de una gaviota mediante la cual se muestra la vida de un modo representativo de lo que es la sociedad, en la actualidad si no eres y sigues las reglas de todos no puedes pertenecer a un grupo, el autor nos dice mediante su obra que nunca abandonemos nuestros sueños ya que para ser lo que queremos en la vida tenemos que perseguir esas metas aunque no seas aceptado por eso en algunos grupos pero es más importante que seas feliz contigo mismo que con los demás. Busca la libertad total pero afronta las consecuencias que vayan con ella, aprende cada día más y trata de enseñar a los demás lo que has aprendido ya que puedes aprender de ellos y ellos de ti. No te sometas a algo que te “corte las alas” para que sigas con tus anhelos en la vida; busca siempre la manera de continuar luchando y por ultimo aunque a veces parezca que todo el mundo te da la espalda y estas solo siempre habrá alguien que persiga lo mismo que tú; verás que al final tu vida va a terminar como tu lo sueñas con perseverancia y dedicación.

RESUMEN PRIMERA PARTE

Juan Salvador era una Gaviota fuera de lo común a la que lo único que le preocupaba era volar y ser libre, aprender nuevas maneras de acrobacias. Su bandada no lo entendía ni siquiera sus papas a los cuales en vez de darles gusto les avergonzaban los logros de Juan, él era la primera gaviota en hacer acrobacias aéreas. Un día se elevo tan alto que al caer en picada perdió el control y se estrelló con el agua; cuando recobró el sentido se prometió ser como las demás gaviotas pero en ese mismo instante rompió su promesa ya que Eolo a setecientos metros de altura en la noche cosa que ninguna gaviota había echo ya que las gaviotas no vuelan de noche. Al llegar a la Bandada había una Sesión de Consejo el la cual lo llamaron para que se pusiera en el centro lo cual solo significaba dos cosas: o gran honor o exilio; desterraron a Juan. El se fue a los Lejanos Acantilados, pero no le importo estar solo siguió aprendiendo. Un día mientras volaba dos radiantes gaviotas se acercaron volando una de ellas le dijo que volara ya que tenía que pasar a una nueva etapa y las tres gaviotas volaron hasta desaparecer en el cielo.

SEGUNDA PARTE

Poco a poco se fue familiarizando con las otras gaviotas hasta que un día se despidieron de él y desaparecieron en el cielo, Juan empezó a sentirse cansado y se le olvidó de donde venía aterrizó en la playa y vio que las gaviotas que estaban ahí eran perfectas, pero no le dio importancia así que siguió aprendiendo con su instructor Rafael un día le preguntó de donde venía, él le contestó que solo le podía decir que tenía que cruzar cien vidas para lograr aprender el sentido de la vida. Un día se acercó a la Gaviota Mayor Chiang para preguntarle si ese era el verdadero cielo a lo que el contesto que el cielo es perfecto, desapareció y apareció veinte metros de donde estaba Juan, quedo tan maravillado que ya no pregunto más. Juan intentó hasta que logró hacer lo mismo pero quería regresar por que sentía que alguien en la tierra lo necesitaba. Rafael lo dejo que se fuera, al ir bajando Juan escuchó una voz entonces le preguntó ¿Pedro quieres aprender a volar? A lo que le contestó afirmativamente.

TERCERA PARTE

Juan le enseño todo lo que sabía a Pedro le enseño que todas las gaviotas son libres, que tiene que alcanzar sus metas y que no acepte las limitaciones de los demás ya que Pedro también era un exiliado, poco a poco más gaviotas se fueron acercando a Juan para aprender hasta que tuvo seis aprendices todos exiliados. Un día les dijo a sus alumnos que era tiempo de regresar a la Bandada y volvieron al llegar volando tan impresionantemente que todos quedaron admirados, así que la gran gaviota les prohibió hablarles o tocarlos o mirarlos ya que también serían exiliados después de un mes de haber vuelto Terrence Lowell Gaviota se acercó a ellos queriendo volar pero su ala no servía así que no podía volar, pero Juan le dijo que creyera y voló desde ese día Terrence se volvió exiliado y así poco apoco más y más gaviotas se fueron acercando a Juan y a sus alumnos hasta que toda la bandada estuvo aprendiendo a volar libres. Una mañana Pedro le decía a Juan que no podría aprender más; entonces Juan le dijo que recordaba a aquel Pedro exiliado y solo y que ahora ya era todo un maestro que guiaba a toda una Bandada. Pedro se sorprendió mucho cuando dijo eso Juan emprendió el vuelo y desapareció en el cielo. Entonces llego un nuevo grupo de novatos Pedro Gaviota les vio de pronto tal y como eran realmente y amó aquello que vio, su carrera hacia el aprendizaje había empezado.

PERSONAJES

JUAN SALVADOR GAVIOTA: Protagonista, es una gaviota que busca hacer algo más de lo hacen normalmente las gaviotas, sufre el desprecio y el destierro de la Bandada donde el nació, pero eso no le impide ir más allá de sus limitaciones.

RAFAEL: Instructor de Juan S. Gaviota

CHIANG: Gaviota Mayor que enseña a Juan a volar y le da seguridad para que cumpla sus sueños.

PEDRO PABLO: Gaviota Exiliada que aprende a volar con la ayuda de Juan Salvador Gaviota y aunque es el alumno más temeroso e inseguro termina por cumplir sus sueños.

ENRIQUE CALVINO: Gaviota Exiliada que aprende a volar con la ayuda de Juan Salvador Gaviota.

MARTÍN ALONSO: Gaviota Exiliada que aprende a volar con la ayuda de Juan Salvador Gaviota.

CARLOS RONALDO: Gaviota Exiliada que aprende a volar con la ayuda de Juan Salvador Gaviota.

ESTEBAN: Gaviota Exiliada que aprende a volar con la ayuda de Juan Salvador Gaviota.

TERRENCE LOWELL: Gaviota Exiliada que aprende a volar con la ayuda de Juan Salvador Gaviota.